top of page

PROYECTOS REPRESENTATIVOS

Apertura de la puerta del coche

PLAN ESTRATÉGICO PARA EMPRESA DEL SECTOR DE AUTOMOCIÓN

Necesidad:

  • Cambio generacional

  • Necesidad de incorporar eficiencia para mantener posición competitiva

  • Necesidad de incorporar digitalización

  • Revisión de la organización y de las políticas retributivas

  • Necesidad de incrementar control sobre el negocio


El Proyecto:​

  • Definición de Plan Estratégico y soporte a la ejecución de los primeros proyectos

  • Coaching a la nueva dirección general

  • Revisión y asesoramiento en los estados financieros

  • Diseño de la transformación logística, comercial y organizativa de la compañía.

  • Cuadro de mando integral del negocio

  • Definición de la hoja de ruta del cambio

Beneficios obtenidos:​​

  • Establecimiento y consolidación de la nueva organización

  • Modelo de Compañía orientada a resultados con métricas y cuadro de mando desplegados a los distintos niveles de la organización

  • Nueva estrategia y organización comercial con objetivos de crecimiento superior al 10%

  • Nuevo modelo logístico con reducciones de coste del 30% y mejora de los niveles de servicio

  • Nueva dirección general con alta capacidad de gestión

La compañía aérea de reserva

SOPORTE A LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE BPO EN COMPAÑÍA AEREA
(TPA - THIRD PARTY ADVISOR)

Necesidad:

  • Proceso de tender incluyendo las compañías multinacionales de servicios de outsourcing más importantes del mercado


El Proyecto:

  • Soporte en el proceso de definición de especificaciones, valoración de ofertas y contratación

  • Definición de criterios y parámetros objetivos de selección

  • Coaching al CFO y su equipo de finanzas en el proceso

  • Proporción de recomendaciones contractuales

  • Soporte en el proceso de negociación contractual

Beneficios obtenidos:

  • Mejora de la cobertura y salvaguardas contractuales para el cliente

  • Optimización de los niveles de servicio clave y eliminación de aspectos superfluos del contrato y de los modelos de servicio

  • Riesgos de la transición mitigados por incorporación de las mejoras prácticas en procesos de externalización

  • Proveedor de servicios completamente alineado con las necesidades y requerimientos de la compañía

Dos hombres agitando las manos

GESTIÓN DE COMPRAVENTA DE COMPAÑÍA DE SERVICIOS
(MERGER & ACQUISITIONS)

Necesidad:

  • Encargo de empresa compradora de la identificación y compra de compañía de servicios de backoffice cara a potenciar su oferta

El Proyecto:

  • Identificación de compañías objetivo

  • Selección de la compañía a adquirir, generación de propuesta de valor y conversaciones con los accionistas

  • Valoración de la compañía seleccionada

  • Conducción de las Due Diligence financiera, comercial y de operaciones

Beneficios obtenidos:

  • Modelo de integración de la compañía comprada en la organización de la empresa compradora.

  • Acuerdo win-win entre empresa compradora y accionista de la compañía comprada

  • Ampliación del portfolio de servicios y clientes de la compañía compradora

reunión de negocios

SOPORTE A LA DIRECCIÓN
(INFUSED MANAGEMENT)

Necesidad:

  • Soporte de ejecutivos de alto nivel para la creación de unidad de venta de servicios de backoffice

El Proyecto:

  • Preparación de metodología específica para la venta de procesos de backoffice

  • Definición de los elementos clave para definir la propuesta de valor aplicable en cada caso

  • Plan comercial

  • Identificación de clientes targets a los que ofertar nuevos servicios

  • Establecimiento de sesiones de “originación”

  • Conducción de los primeros procesos comerciales

Beneficios obtenidos:

  • Metodología específica de venta de proyectos complejos

  • Organización comercial preparada para la venta de nuevos servicios

  • Nuevos contactos comerciales para extender oferta de servicios actual

  • Propuestas de valor listas para los primeros clientes objetivo

  • Sesiones de presentación de ofertas en primeros clientes objetivo

Granja vegetal orgánica

SOPORTE A LA RENEGOCIACIÓN DE CONTRATOS DE BPO EN COMPAÑÍA DE ECONOMÍA CIRCULAR
(TPA – THIRD PARTY ADVISOR)

Necesidad:

  • Proceso de renovación de contrato de BPO del backoffice

  • Demanda de incremento sustancial de tarifas por parte del proveedor

  • Necesidad de obtener un justiprecio que permita la renovación y evite un nuevo proceso de licitación y sus riesgos asociados (transición, etc.)

El Proyecto:

  • Revisión de todos los procesos de backoffice (externalizados y retenidos)

  • Benchmark de eficiencia y costes del backoffice

  • Revisión de estructura de costes del servicio actual

  • Identificación de mejoras en organización, procesos y sistemas

  • Identificación del justiprecio del servicio

  • Revisión de las métricas asociadas al servicio

Beneficios obtenidos:

  • Viabilidad de la renovación del contrato sin incremento del coste: Ahorro del 7% de costes en base a la revisión de estructura de costes del servicio

  • Ahorros adicionales de costes identificados (13-19%)  en base a la revisión de la organización, procesos y sistemas

  • Nuevo modelo de cost drivers simplificado para la indexación de precios en base a volumetrías

Los datos de un panel táctil

SOPORTE A LA ESTRATEGIA TECNOLÓGICA Y OPERATIVA DE ENTIDAD FINANCIERA GLOBAL PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LOS BACK-OFFICES DE PAGOS INTERNACIONALES
(STRATEGY & PMO)

Necesidad:

  • Gran proyecto internacional en marcha para el despliegue de un sistema centralizado de pagos internacionales

  • Escaso avance en la definición del proyecto por parte de los usuarios y significativas desviaciones en plazo y costes

  • Necesidad de impulsar la coordinación global del proyecto y establecer una PMO Ejecutiva de soporte a la Alta Dirección

El Proyecto:

  • Revisión del estado de desarrollo de los sistemas corporativos

  • Validación de cargas de trabajo pendientes y calendarios tentativos por departamento y país, tomando en cuenta problemas no resueltos y riesgos reales y potenciales

  • Alineación de requerimientos legales del mercado de pagos europeo con estado de madurez del proyecto

  • Definición de estrategia de implantación

  • Definición del modelo operativo global, riesgos locales vs. globales, estrategia de ejecución

Beneficios obtenidos:

  • Re-alineación y predictibilidad de costes

  • Reducción de riesgo operativo global

  • Cumplimiento de requerimientos legales y de mercado

Laptop y teléfono

SOPORTE A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y VENTA A PRIVATE EQUITY DE GRAN CONTACT CENTER
(INFUSED MANAGEMENT Y MERGER & ACQUISITIONS)

Necesidad:

  • El cliente estaba en un proceso de venta del Contact Center y deseaba acometer acciones de transformación para incrementar el valor de la compañía

  • El incremento de valor pasaba por desarrollar nuevas capacidades digitales, incrementar la eficiencia de las operaciones y ampliar el mercado reforzando la actividad de BPO

El Proyecto:

  • Identificar las fortalezas y palancas ya existentes en servicios de BPO

  • Modificar la acción comercial para incluir el BPO como línea de servicios para los clientes/sectores elegidos como objetivo a corto plazo

  • Potenciar el desarrollo de la función de innovación para la elaboración de nuevas propuestas de servicio en el ámbito de las ventas digitales

  • Analizar los modelos operativos en vigor en las grandes campañas del Contact Center

  • Diseñar y ejecutar los planes de acción, basados en business case y respetando (o renegociando) los compromisos contractuales

Beneficios obtenidos:

  • Incremento de valor del Contact Center en su proceso de venta (ganancias de un 10% en la mejor oferta final)

  • Incrementar la resiliencia de las campañas

  • Mejorar el posicionamiento del Contact Center en renovaciones de contratos y nuevas licitaciones

bottom of page